Las dos Manecillas del Reloj

Ayer, algunos de mis estudiantes me preguntaron por qué escribía este blog en español. La pregunta tiene todo el sentido del mundo, en especial porque desde que descubrí lo hermoso que es tener un "JOURNAL" lo he escrito en Inglés. Creo que, de alguna manera, se debe a que esos pensamientos que viene de una época muy oscura de mi alma fueron escritos sin la intención de ser leídos; y eso puede explicar por qué escribo éste en español.

Ya he visto demasiado ejemplos de que en esta vida hay patrones por doquier. Por ejemplo, el círculo en el universo. El círculo es un elemento sagrado entre las comunidades indígenas de Norte América (No sé si en las de Central, y Sur América), y a través de éste círculo ellos simbolizan múltiples cosas como por ejemplo algo que llaman THE RED ROAD que tiene que ver con la "vida espiritual" como la llamamos cristianamente. Por otra parte, recalcan la integridad del círculo para continuar siendo circular, y con ello llaman a la unidad de las especies incluyendo la raza humana, como parte igual a las otras y no como en la cúspide de una pirámide, como también se entiende cristianamente (Lea la Biblia). De cualquier forma, el punto es que éste patrón lo llevan a todo aspecto. Un ciclo es circular... el día es un ciclo, hay ciclos de vida, los planetas son redondos, los ejes son "círculos", los astros tienen forma circular... y si transportamos esto a un plano más contemporáneo y de menor relevancia, hasta la moda es cíclica.

Así que, desde como yo veo las cosas, (y éste es solo un ejemplo), todo en esta vida forma un patrón. Lo cual hace que me pregunte sobre el rendimiento del tiempo, el dónde estamos y el cómo volveremos allí. Lo cierto es que cuando volvamos a la posición en la que estamos actualmente, no será bajo las mismas circunstancias (y con esto no predispongo que las circunstancias tendrán que ser naturalmente mejores... pueden ser peores), pero piensa ésto, (Refiriéndome únicamente a aquellos que trabajan duro por sí mismos), nadie se queda en una sola circunstancia. Eventualmente, por la naturaleza de la vida misma y por virtud del tiempo nos movemos para mejor o peor.

Para ejemplificar mejor mi idea, digamos que la vida que vivimos es una montaña rusa. Hay planos, no nos asusta sino que nos emociona lo que está por venir... hay subidas, presuponemos la bajada y nos aterra. Bajamos, y durante la bajada como que nos morimos... pero llegamos a otra subida, a otra bajada y aun plano........................ y así, hasta que nos bajamos de la Montaña.

En fin, creo que en esta vida vivimos el tiempo bajo dos manecillas del mismo reloj. Una marca el tiempo que te labras con tu esfuerzo, y otra en sentido contrario, marca el tiempo que viene como daño colateral de todo lo que haces. De ahí que a la larga todo se pague, que más vale tarde que nunca; porque podemos escapar de una manecilla, pero la otra marca el tiempo más provisto, más exacto, mucho más puntual. Lo curioso sucede cuando estas dos manecillas cruzan su camino y se encuentran en un mismo punto, un solo segundo... catastrófico, impactante, de connotaciones cósmicas, un solo segundo que marca el fin de un ciclo y el inicio de otro... bueno, lo marca el universo, como seres humanos a veces no entendemos el cerrar un ciclo, porque nos cuesta desprendernos, y a los desprendidos les pesa. No en vano vemos personas lamentándose por la oportunidad a la que en su momento dijeron "NO", y hoy, en un desfile de un segundo, a la velocidad de la luz, clara a la vista pero lejos de todo esfuerzo humano, pasa inalcanzable.



Picture taken from: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/c7/3c/35/c73c35511fa7593ea48bd78c3d648f0d.jpg

Comentarios

Entradas populares de este blog

You Are!

Bon Voyage!

Por Fin te Conocí.